La indignante impunidad de ídolos sociales

· Alberto Auné, internet, sociedad
Autores

Alberto Auné

Si observamos un noticiero de televisión, leemos un diario, escuchamos una radio o nos internamos en las redes sociales, podemos comenzar a conocer las prioridades sociales de una nación.
A partir de estas prioridades y escalas de valores podemos ver cómo alguien es ensalzado mientras otra persona es vilipendiada, lo que no necesariamente ocurre de manera directa sino a través de apoyos o críticas a alguna actitud, un hecho en apariencia aislado.
También algunas personas gozan del privilegio de que sus conciudadanos, o inclusive los de otros países, conozcan todo sobre su vida. Es más: pueden hurgar en ella a discreción.
Si a partir de esta investigación surge algún delito o irregularidad, que se conozca o no depende a menudo de la popularidad o conocimiento social de quien se trate. En caso de que algún importuno lo mencione, no faltarán voces que minimizarán el hecho destacando las virtudes de la persona aludida en algún área de actividad en la que se destaca, sea ésta deportiva, política, artística, etcétera.
A los ídolos todo se les perdona, y de esto tenemos ejemplos en el mundo y en especial en mi país, la República Argentina, donde destacarse en deportes como fútbol o rugby ofrece a menudo una indignante impunidad legal, social y mediática.
Así es cómo los medios marcan la agenda y nos dicen gentilmente qué es lo importante para valorar a alguien o para considerar que no tiene vigencia.
Reaccionemos contra esta imposición esclavista. No seamos ovejas del rebaño. Defendamos nuestros puntos de vista aunque no parezcan los mayoritarios.
Si hacemos esto, encontraremos que no estamos solos; habrá quienes se acerquen a decirnos que no estamos tan errados como quizás, en algún momento de debilidad, llegamos a pensar.
De esta manera, las cosas comenzarán a cambiar en nuestro entorno y en el mundo. Alberto Auné

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: