Alberto Auné
Esta triste situación exige una urgente respuesta.
Es necesario que gobiernos y sociedad actúen en defensa de la vida, amparando a las madres que quieren abandonar a sus hijos para impedir este hecho doloroso.
Contenido
•1. Una triste situación
•2. Un hecho colectivo
•3. Buscar soluciones
- Una lamentable situación
En los últimos tiempos se ha multiplicado, según muestran los medios de difusión, la cantidad de casos de niños abandonados por su madre a poco de nacer.
Esta situación es preocupante, no sólo por el estado de abandono que sufren los menores sino por lo que denota. A menudo aparecen en los medios de difusión noticias sobre este tema, agravadas por el riesgo del recién nacido, que aparece a veces en basurales o lugares en los que su vida corre grave riesgo.
Inclusive algunos de ellos son salvados no por un ser humano sino por un animal, la mayoría de las veces perro, que lo detecta y con mayor sentimiento que los adultos da aviso de lo ocurrido, logranndo que el auxilio llegue en el tiempo esperado.
Algo debe andar mal en el ser humano para que estas cosas ocurran; cuando una madre decide alejarse de su hijo recién nacido está evidenciando un profundo conflicto interno. Es necesario efectuar una introspección sobre nosotros mismos como individuos y sociedad, para en un profundo examen de concienvcia indagar en lo más profundo y sacar conclusiones.
- Un hecho colectivo
Este conflicto no sólo es personal, tomando de manera individual, sino también social. La extensión de estos casos es preocupante, pues es un emergente de un fuerte problema humano.
La madre puede pasar serios problemas económicos, pero debe saber encontrar en las autoridades y en la sociedad una contención que impida la posible pérdida de una vida.
También influyen en esta situación los prejuicios que aún persisten en algunos sectores sociales, los cuales estigmatizan a la madre soltera.
Es imprescindible que la sociedad conozca que la vida es prioritaria a cualquier otra situación individual; para ello deben trabajar autoridades gubernamentales, organizaciones sociales, instituciones educativas y medios de difusión. - Buscar soluciones
Es imporante que las autoridades dispongan con carácter de urgencia un ámbito de contención para las mujeres que están pasando una crisis interna que lleva a esta situación.
Se debe evitar a toda costa llegar a la situación de abandono del bebé, ofreciendo los medios que el Gobierno nacional o local tiene a disposición para ello. Esta prioridad es absoluta y no debe aprovecharse para promocionar a funcionarios y/o políticos.
También es imprescindible que se ubique y responsabilice a los padres de estos bebés, que han mostrado de manera evidente su despreocupación por los principios más elementales de la vida humana. No debe haber en este caso un castigo sino una contención, yendo a la raíz de las causas que han llevado a la decisión de abandonar al bebé, que puede haber sido tomada por la madre o por los dos miembros de la pareja, influidos por temores y prejuicios ancestrales.
Si gobiernos y sociedad reaccionan, se habrá ganado una importante batalla a favor de la vida y el futuro. Alberto Auné
Deja una respuesta