Grafología: conocernos a través de la escritura

· Alberto Auné, salud mental
Autores

Alberto Auné

Algunos conceptos sobre esta disciplina.

El estudio de la grafología nos permite conocer, a través de la letra propia y ajena, la verdadera personalidad de cada ser humano.

Contenido


1. Un estudio apasionante

La grafología es una disciplina que atrapa a quien se sumerge en ella, desde el primer momento en que lo hace.

No comprende sólo el análisis de la escritura como tal (grafismos), sino también el conocimiento de materias como psicología, filosofía, entre otras, y el manejo de test que a través de interpretación de manchas y/o figuras van permitiendo entrar en el subconsciente de cada persona que se acerca a buscar una orientación.
2. Aplicaciones
La grafología es usada desde hce tiempo para analizar el carácter y personalidad de quien escribe; también se aplica en tareas forenses y ayuda, en psicología, a conocer el subconsciente, que se manifiesta den una variedad de formas, que sabe capturar, ya que la escritura es la interfaz más visible entre el subconsciente y el mundo exterior.
3. Los primeros pasos
La grafología nunca termina de ser aprendida por nosotros; es una disciplina en constante evolución, como tantas otras, ya que siempre es necesario conocer algo más y actualizar el conocimiento.
Para comenzar, es útil leer algún texto preparado por quienes han marcado escuela en Grafología, en lengua española recomiendo a Mauricio Xandró y Augusto Vels.
4. Ciencia y no mancia
No hay en la grafología ningún aspecto relacionado con ocultismo o mancias. Lamentablemente, muchas veces se presentan quienes, con usurpación de títulos, pretenden efectuar una actividad que está reñida con la ética y las normas legales, generando una impresión incorrecta en la sociedad.
Si consultamos a alguien que dice ser grafólogo, pidamos su diploma de estudios y de corresponder matrícula en el correspondiente colegio profesional, para evitar frustraciones.
5. Una carrera oficial
En varios países, como en Argentina, hay institutos de nivel terciario que otorguen un título oficial después de varios años de estudio, garantizando la seriedad profesional de quienes ejercen la Grafología.
Además, posibilitan cursar estudios universitarios una vez concluida esta carrera, mediante el sistema de articulación.
6. Acercarnos al saber
Si no queremos o no podemos cursar una carrera oficial, podemos igualmente adentrarnos en el mundo de la grafología a través de lectura de libros, artículos u otros trabajos en papel o en internet.
También hay en muchas ciudades círculos grafológicos que dictan cursos para todo público, en lenguaje asequible.
Tanto este como futuros knols hablando de grafología tienen el mismo objetivo: ampliar el conocimiento de esta disciplina.
Acerquémonos con confianza al mundo del conocimiento del ser humano a través de la escritura. Alberto Auné

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: