Periodismo y medios: bulimia, anorexia y ejemplos sociales

Autores

Alberto Auné

La mayoría de quienes son presentados por medios de difusión como ejemplos a seguir no son tales; esto se da en especial en quienes cultivan la delgadez extrema femenina. presentada como virtud.

Contenido

1. Medios y conductas

La sociedad actual sigue determinados paradigmas, muchas veces impulsados por los medios de difusión.
Así, la mujer ideal es delgada y debe tener determinadas medidas. Esto se verifica con la sensación de exclusividad que hay al discriminar ingresos a determinados lugares bailables o la escasez o mejor dicho nula presencia en locales comerciales de ropa de marca excediendo algunos talles.
Así se crea la idea, ayudada por la publicidad, de que la ropa de marca es para ser disfrutada sólo por algunas personas que corresponden a un parámetro estético.
2. Lo ideal y lo real
Querer imitar a modelos «ideales» lleva a menudo a enfermedades que pueden acarrear graves consecuencias, como la anorexia.
Sin embargo, las prohibiciones no surge efecto, mientras que sí lo hace concientizar sobre salud y los verdaderos modelos, que más que de medidas físicas son éticos y de conducta, a los jóvenes.
Al respecto tienen gran responsabilidad los medios, la familia y los institutos educativos.
Si la educación correcta se imparte a pesar de las presiones comerciales, se salvarán muchas vidas, y eso es lo que vale. Alberto Auné

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: