Alberto Auné
Internet es un espacio de libertad; firmar con nuestro propio nombre o un nick tiene ventajas y desventajas. Sepamos discernir y obrar correctamente.
Contenido
1. Habitantes del mundo virtual
En la Web, inmenso mundo virtual sin límites, podemos tener muchas personalidades; ello tiene algo de bueno y algo de malo. Sin dar nuestro nombre podemos indagar sobre temas que serían difíciles para nosotros de abordar en persona. También expresarnos sin temor a represalias en casos especiales, como empleados de empresas o en casos de opiniones políticas cuando hay un gobierno que reprime la libre opinión.
Sin embargo cada persona es un mundo, y hay quienes prefieren el anonimato de un nick y quienes firman con nombre y apellido.
2. Elección y personalidad
La elección del propio nick tiene mucho que ver con la propia personalidad, ya que expresa ideas o sentimientos que el nombre real no permite dar a conocer.
Esto se verifica, por ejemplo, en los nicks que utilizamos en correos electrónicos.
Sin embargo esto implica un riesgo; éste consiste en creer, autoconvenciéndonos, que somos esos personajes inventados. Si la esquizofrenia virtual se acerca al mundo real, este hecho constituye un alerta con clara señal de peligro.
3. Ser nosotros: sus ventajas
Un tema importante es el del prestigio o reputación que deseamos adquirir por nuestro conocimiento sobre temas específicos.
En estos casos es recomendable firmar con nuestro nombre y apellido y de ser posible certificarlo, como es posible en muchos sitios bajo la categoría Usuario Certificado.
Darnos a conocer implica también usar la responsabilidad, haciéndonos cargo de lo que escribimos. Muchas agresiones en la Web se producen bajo el amparo del anonimato, pero una regla de oro que podemos aplicar es escribir en internet, tanto en una opinión o en puntos de vista sobre otra persona, lo mismo que podríamos expresar frente a frente y mirando a los ojos a aquel ser humano al cual nos referimos.
No temamos ser responsables: disentir no significa ofender o descalificar.
De esta forma, nuestro prestigio aumentará a partir de la difusión de trabajos, que pueden proporcionarnos oportunidades laborales y profesionales.
4. Saber elegir
Cada participación en internet implica una elección personal. Si hay algún motivo especial, como seguridad por distintos motivos, entre ellos los señalados -laborales, políticos, etc.- podemos usar un nick.
Empero, siempre que nos sea posible, expresémonos con nuestra identidad tanto en el mundo real como en el virtual.
Los resultados serán positivos y con el paso del tiempo nos enorgulleceremos de nuestros aportes a la cultura y al intercambio de ideas. Alberto Auné
Deja una respuesta