Cine – Nueve Reinas: un gran legado de Fabián Bielinsky con grandes actuaciones

· Alberto Auné, arte
Autores

Alberto Auné

Una película para aprender sobre trampas de hombres y de la vida.

Aproximémonos a esta experiencia fílmica argentina, que con humor y suspenso enseña que la verdad no es siempre la que creemos.


Ficha Técnica:

Título original: Nueve Reinas – Argentina, 2000 – Duración: 114 minutos – Dirección: Fabián Bielinsky – Producción: Pablo Brosi – Guión: Fabián Bielinsky – Fotografía: Marcelo Camorino – Música: César Lerner – Montaje: Sergio Zottola – Dirección de Arte: Marcelo Salvioli – Intérpretes: Ricardo Darín (Marcos); Gastón Pauls (Juan); Leticia Brédice (Valeria); Tomás Fonzi (Federico); Elsa Berenguer – Rolly Serrano – Celia Juárez – Antonio Ugo – Alejandro Awada – Ignasi Abadal – Oscar Nuñez..

1. Gratitud a un gran cineasta

El director Fabián Bielinsky, a quien debemos esta obra de arte, así como “El Aura”, falleció en junio de 2006, con lo que el cine argentino perdió a un grande en todo sentido.

Nueve Reinas es una película que no sólo tiene un argumento excelente, con muy buenos actores, sino que enseña mucho.
2. Saber observar la realidad
Los “pungas”, los robos en la calle, las pequeñas estafas, desde “llamadores” hasta “mostaceros” y muchos detalles que a menudo se nos escapan aparecen mostrados en la pantalla con fines didácticos. El personaje de Ricardo Darín lo explica a un Gastón Pauls que lo mira con aire inocente, y desfilan personajes de la vida cotidiana de las grandes ciudades.
La película enseña más: hasta dónde podemos llegar en bajar algunos puntos nuestra dignidad por conseguir algo de dinero. No sólo en la historia central sino en algunos detalles, como el “llamador” a una anciana que entrega cándidamente dinero a quien cree un amigo del sobrino, entre otras situaciones.
3. Un curso acelerado de realidad
El espectador no sólo va aprendiendo sino que acepta estas realidades, quizás con algo de tolerancia, pensando que no son delitos mayores como los que vemos actualmente, con derramamiento de sangre.
Estos temas en apariencia menores nos hacen aceptar el argumento central, que también va mostrando los recovecos del ser humano, en especial la ambición.
4. Saber esperar es mejor que correr
El querer más a toda costa puede llevarnos a resultados no esperados, y así lo demuestra el argumento de la película, que mantiene al espectador en vilo hasta el fin, y no diré nada más al respecto.
Cada personaje tiene el physique du rol requerido, y las situaciones se resuelven en el tiempo justo, sin sobreactuaciones.
5. Una gran obra de arte
Esta película está al nivel de otras internacionales, tanto por actores como por argumento, trabajo detrás de cámaras y por supuesto la dirección de quien ya no está entre nosotros pero nos dejó este magnífico legado. Alberto Auné

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: