Cine: El Divino Ned: ¡Que Dios te bendiga, Ned Devine!

· Alberto Auné, arte
Autores

Alberto Auné

Desde Irlanda, emociones, humor y sana envidia.

Un pueblo de 52 habitantes se conmueve cuando muere uno de ellos, ganador de un billete de la Gran Lotería. Riquezas y miserias humanas se muestran aquí con humor y buen gusto en un film que vale la pena ver y volver a ver, al cual nos aproximamos en esta crónica.


Ficha Técnica: Año: 1998 – Nacionalidad: Irlanda – Estreno: 26 de febrero de 1999 – Género: Comedia – Duración: 90 minutos – Título Original: Waking Ned Devine – Dirección; Kirk Jones – Intérpretes: Ian Bannen (Jackie O´Shea), David Kelly (Michael O´Sullivan); Fionnula Flanagan (Annie O´Shea); Susan Lynch (Maggie); James Nesbitt (Pig Finn) – Guión: Kirk Jones – Fotografía: Henry Braham – Música: Shaun Davey – Montaje: Alan Strachan.
1. Una ilusión, una historia
Un hombre sueña, como soñamos muchos (quién no lo haya hecho tire la primera piedra…) con ganar la Lotería.
Ese hombre se llama Jackie O’Shea, quien vive en Tullymore, un pequeño pueblo de Irlanda con 52 habitantes.
Un día se entera que alguien de esa localidad, en la que vive un total de unas cinco decenas de personas, ha ganado el premio mayor de la Lotería.
Comienza con un amigo, Michael O’Sullivan, las indagaciones para saber quién es la persona afortunada… y resulta ser Ned Devine, quien tiene el billete pero por razones de fuerza mayor (ha pasado a mejor vida) no puede disfrutarlo.
2. El ser humano tal cual es
A partir de esta situación vemos en este pequeño pueblo el juego de la naturaleza humana: el egoísmo, luego compartir algo, ante la necesidad compartir más, fingir, actos solidarios y alguna traición…
Quien dijo una vez “pinta tu aldea y pintarás el mundo” debe haber pensado en Tullymore… Todos los gestos que esperamos ante una situación como ésta se dan en plenitud.
3. La atención del espectador, sin descanso
La trama nos atrapa y los minutos pasan sin que nos demos cuenta.
Ante cada situación surge una intriga sobre cómo se resolverá… y la forma en que esto ocurre es sorpresiva y agradable.
Cada personaje tiene el physique du rol adecuado. El sacerdote, el agente de la Lotería, la mujer que amenaza con una traición… Es imposible nombrar a todos pero les garantizo que no olvidarán esta película.
Queda una cuestión moral: si es correcto defraudar al Estado, en este caso a la Lotería… pero esto parece ser un tema menor: el ardid nos recuerda a Fuenteovejuna… y no decimos más al respecto
4. Una experiencia a compartir
Vi la película y cada vez que vuelven a pasarla en cable, así como en el caso de otras, aunque vea otra calculo cuándo llega alguna escena especial y hago zapping para disfrutarla nuevamente.
En este caso, mis escenas preferidas son la de un sepelio y la final… Una vista panorámica y la alegría de vivir, expresada por varias generaciones… Si la ven deténganse en el rostro del niño y verán en él una alegría y esperanza difíciles de encontrar.
También hay interrelaciones entre las personas… alguna pareja, amigos, vecinos… Un pequeño pueblo, el mundo todo reflejado allí.
La película no fue filmada en Irlanda, sino en Isle of Man, con hermosos paisajes en los que también vale la pena detenerse.
Creo que si hubiera tenido la dicha de vivir en Tullymore, cosa que el espectador con casi total certeza envidiará, también hubiera dicho “¡Que Dios te bendiga, Ned Devine!”. Alberto Auné

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: