Internet: el dinero no cae del cielo

Autores

Logremos dinero con nuestro trabajo y no con fantasías irrealizables. (Fuente: http://www.wikimedia.org)

Alberto Auné

Las expectativas de hacernos ricos en internet en la mayoría de los casos no se cumplen y pueden causar frustraciones. La riqueza fácil no existe en el mundo real ni en el virtual.


1. Un mundo fácil e irreal

En internet hay muchos sistemas para ganar dinero, como cobrar por leer emails, por cliqueo, programas de afiliados, multinivel… debemos ser prudentes en cuanto a estas posibilidades, que requieren tiempo y esfuerzo.
A menudo se transfieren a la Web sistemas de comercialización de la vida real, como la venta piramidal, prometiendo grandes ganancias según la cantidad de afiliados que consigamos. A esto se agrega que muchas veces se requiere un pago para ingresar.
En estos casos, como en las «pirámides» de algunos sistemas de comercialización, ganan los primeros que entran, quedando luego una gran cantidad de gente defraudada, ya que la probabilidad matemática muestra la imposibilidad de una alta ganancia a nivel masivo.
En efecto, en una pirámide de negocios, a los pocos niveles, se puede verificar que si avanzamos en progresión geométrica sería imposible lograr lo prometido.
2. Seamos realistas y responsables
Las posibilidades de ganar dinero en internet existen y son proporcionales a nuestro esfuerzo y dedicación.
Como regla general podemos decir que con el tiempo podemos encontrar en la Web, si trabajamos en algún programa de remuneración, un complemento prudente a nuestros ingresos, que no nos hará ricos pero será una ayuda, en especial si logramos construir una estructura con bases sólidas.
Esto no implica que el dinero nos llegue en grandes cantidades, sino quizás en montos modestos pero regulares.
Evitemos también involucrar a otras personas en programas de incentivos que no dan resultado o pueden desmoronarse, causando alejamientos de amigos o parientes que creyeron en nuestra palabra y se ilusionaron.
La realidad está mucho más unida a lo virtual que lo que pensamos y éste es un ejemplo al respecto. Alberto Auné

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: