América latina: raíz y destino comunes para la Patria Grande

· Alberto Auné, América, historia, política
Autores

América latina vista desde el cielo según la NASA. (Fuente: http://www.wikimedia.org)

Alberto Auné

Los países de América latina son hermanos desde el tiempo histórico de la independencia, ya que casi todos la obtuvie­ron -o mejor la ganaron- en la década de 1810.
Algunos países tienen libertadores comunes como José de San Martín, Simón Bolívar y Bernardo O’Higgins. Además, casi todos fueron colo­nias de los mismos imperios, lo que lleva a una raíz profunda de hermandad.
Esta raíz, hecha de sangre y sufrimiento, de trabajo arduo y reconocimientos tempora­rios, pudo alimentar pueblos maravillosos, gracias a que sus hombres y mujeres defendieron los mismos valores familiares, religiosos y nacionales.
Los ciudadanos de América, tan ricos en su pasado, en sus conmovedoras y tan poco conocidas civilizaciones, encontrarán siempre fuerza en sus hermanos y seguirán adelante fortalecidos por los valores que tradicionalmente respetaron y que, por nada del mundo, ignorarán.
Los pueblos se unen por distintas situaciones. A los latinoamericanos les corresponde esa unidad orgánica y regional, esa enorme plataforma de tierra bañada por los océanos Atlántico y Pacífico, con enormes y comunes cordilleras, y una misma lengua, un mismo idioma.
Un mismo idioma no quiere decir solamente llamar a las cosas por el mismo nombre, sino que significa, sobre todo, tener una misma raíz de expresión de vida, de exteriorización y reconocímiento.
La lengua hace que los seres se hermanen en la palabra pero hace también que las palabras expresen los ideales comunes y La profundidad de las ideas.
Además hay en América muestras universales de cultura, con la vigencia de escuelas de arte, con sus grandes músicas, sus escultores, pintores y también quienes cultivan la riqueza idiomática en los disstintos aspectos y estilos de la literatura.
Esto es patrimonio de la Humanidad y nada ni nadie puede hacer que se desconozca.
Además es lo propio del alma y la voluntad de América latina, con su riqueza histórica, cultural, geográfica y en muchos aspectos, con sus inmensidades, desolaciones, pugnas por crecer, bellezas por descubrir, recursos naturales por explorar y explotar.
América latina nos espera para descubrirla todos los días. Comencemos a hacerlo y enriqueceremos nuestra cultura y nuestro espíritu. Alberto Auné

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: