20 de enero de 2009: fallecimiento de Juan Trilla, orgullo de la Argentina y la UCR

Autores

Alberto Auné

El 30 de enero de 2009 falleció el ex senador de la Unión Cívica Radical y último presidente del Concejo Deliberante de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (República Argentina), Juan Trilla, a los 87 años de edad.

Había nacido el 7 de enero de 1922 en la capital argentina. En su vida profesional, fuera de la política, fue contador público nacional y doctor en Economía.

Su trayectoria fue un testimonio de dignidad, ética y honradez, que enorgullece a su familia, a su partido y a la democracia.

Había nacido en la Capital Federal el 7 de enero de 1922, afiliándose al radicalismo en 1955.

Aquel fue un año difícil para la Argentina, ya que en septiembre fue derrocado el gobierno de Juan Domingo Perón (1895-1974), quien estuvo en el exilio hasta su regreso en 1972 y 1973, y le siguieron en la Presidencia los generales Eduardo Lonardi (1896-1956) y Pedro Eugenio Aramburu (1903-1979), en nombre de la denominada Revolución Libertadora.

Al producirse la división de la UCR entre la Unión Cívica Radical del Pueblo (UCRP) y Unión Civica Radical Intransigente (UCRI), lideradas por Ricardo Balbín (1904-1981) y Arturo Frondizi (1908-1995) respectivamente, opta por seguir al primero de ellos, apodado el «Chino» al cual dio continuas pruebas de lealtad, otra de sus virtudes.

Aramburu convocó a elecciones presidenciales, que fueron ganadas por Frondizi, quien gobernó entre 1958 y 1962, cuando fue derrocado por un golpe militar, descomprimiendo la relación con el justicialismo.

Más adelante otros tiempos difíciles llegaron a la Argentina. En 1974, durante el tercer gobierno presidido por Juan Domingo Perón, fue elegido Presidente de la UCR en la Ciudad de Buenos Aires, permaneciendo en ese cargo durante la suspensión de actividades políticas establecida por el golpe de Estado del 24 de marzo de 1976.

En 1983, año del regreso definitivo de la democracia, fue elegido en las elecciones de ese año como senador nacional, que dieran el triunfo a Raúl Alfonsin (1927-2009) en la primera magistratura, presidiendo la Comisión de Presupuesto de la Cámara alta, a la que perteneció durante nueve años.

En la última etapa del Concejo Deliberante de la Ciudad Autónoma tuvo a su cargo la difícil misión de conducirlo hasta su disolución y transformación en Legislatura. Una acusación sobre un presunto ilícito durante su desempeño originó una causa legal en la que fue sobreseído, salvándose su buen nombre y honor.

Su despedida unió a importantes dirigentes radicales, como el expresidente Fernando de la Rúa, miembros del Comité Nacional, senadores y dirigentes porteños como Rafael Pascual, Enrique Nosiglia y José María García Arecha, además de autoridades del Comité Capital de esa fuerza política y numerosos ciudadanos que se autoconvocaron para dar testimonio de su respeto a quien dio todo de sí para la UCR y el país.

Políticos como Juan Trilla, quien durante su vida trabajó en defensa de la democracia y la República con honestidad y vocación de servicio, honran a la civilidad. Alberto Auné

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: