Firmeza de la democracia en la Argentina

Autores

Alberto Auné

El 10 de diciembre de 1983 asumió en la República Argentina como Presidente de la Nación Raúl Alfonsín, candidato de la Unión Cívica Radical (UCR), dando comienzo a un ciclo democrático que desde entonces se mantiene inalterable.

 

 

Una fecha importante para la democracia

 

Ese día terminaba definitivamente una de las mayores dictaduras de la historia argentina, autodenominada Proceso de Reorganización Nacional, que comenzara el 24 de marzo de 1976, con el derrocamiento de la entonces presidente constitucional María Estela Martínez de Perón, y que dejara entre otras tristes herencias el saldo de miles de detenidos-desaparecidos y la derrota en la guerra de Malvinas.

Con la democracia, la República Argentina comenzó un camino en el cual se hicieron más sólidas las bases republicanas.

Hubo presidentes de distinto signo político, problemas y dificultades, así como una crisis a fines de 2001 que llevó a muchos ciudadanos a descreer de la política como sistema de gobierno.

 

 

Una efeméride especial

 

El 10 de diciembre es además el Día Internacional de los Derechos Humanos, celebración que cumple en 2010 seis décadas desde su instauración, en 1950.

Ese año la Asamblea General de las Naciones Unidas instó, por medio de su resolución 423, a todos los Estados y organizaciones a celebrar esta conmemoración.

Dos años atrás, en 1948, la Asamblea había aprobado la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

La presidencia de Raúl Alfonsín fue un ejemplo en este sentido, con la defensa de estos derechos como un eje central de su gestión.

Una prueba de ello fue el juicio a las juntas militares que sucesivamente habían usurpado el poder, de cuya conclusión y el célebre “Nunca más”, pronunciado por el fiscal Julio César Strassera se cumplieron hace poco 25 años.

 

 

Un antes y un después

 

El regreso de la democracia a la Argentina fue un hecho irreversible, que marcó una nueva etapa que, con sus dificultades, es una muestra de la fuerza del sistema republicano.

Atrás quedó la noche del autoritarismo; la elección de los gobernantes por la ciudadanía, a través del voto, es una realidad que ha llegado a la Argentina para quedarse. Alberto Auné

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: