30 de junio de 1996: Fernando de la Rúa es electo jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Autores
Alberto Auné
Este dirigente radical, quien fuera senador y diputado y luego, en 1999, Presidente de la Nación, nació en Córdoba el 15 de septiembre de 1937.
Esta elección fue la primera en la cual, después de la reforma constitucional de 1994, los ciudadanos de la Capital Federal, también denominada más tarde Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), eligieron por el voto directo a sus autoridades.
De esta manera concluyó el sistema de nombramiento directo del intendente de esa ciudad por parte del Presidente de la Nación. Así, no siempre fue el mandatario local del mismo partido político que el primer mandatario nacional, como ocurriera con los dos mandatos consecutivos de Mauricio Macri, de Propuesta Republicana (PRO) y los presidentes Néstor Kircher y Cristina Fernández de Kirchner.
De la Rúa ganó la elección con el 39,89 por ciento de los sufragios.
Hubo 1.888.617 votos positivos.
Las cuatro fórmulas más elegidas, votos y porcentajes obtenidos se indican a continuación:
Fernando De la Rúa – Enrique Olivera 753.335 (39,89%); Norberto La Porta – Aníbal Ibarra (FREPASO) 500.542 (26,50%); Jorge Domínguez – Ana Kessler 351.746 (18,62%); Gustavo Béliz – Guillermo Francos 247.500 (13,10 por ciento).
También el Concejo Deliberante fue reemplazado por la Legislatura de CABA, comenzando un cambio que afianzó la democracia en este distrito y en la Argentina. Alberto Auné

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: