20 de marzo de 1810: llega a Buenos Aires la noticia de la caída de Gerona

Autores
Alberto Auné
Esta ciudad, considerada entonces símbolo de España, había sido tomada por los franceses después de un largo sitio por parte de las fuerzas napoleónicas, por lo que este anuncio es recibido como un primer e importante paso para la ocupación de toda España por Napoleón.
Cuando el virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros (1755-1829) se entera de esta novedad pide a las autoridades de Montevideo que no permitan que estas noticias lleguen a Buenos Aires, en tiempos en que la difusión de noticias tenía restricciones por no contar con los medios de difusión que traería la tecnología.
Cisneros había sido en España miembro de una Junta y creía que un organismo de este tipo era legal si caía el rey Fernando VII (1784-1833), pero esta convicción no tenía fundamento, ya que la situación y mentalidad imperantes en Buenos Aires eran distintas a las de Europa.
En la Península,  mientras tanto, las fuerzas francesas lograron la caída de Gerona, que era considerada un símbolo de resistencia, lo cual desmoronó a quienes se oponían a la invasión.

En las colonias americanas había desconfianza respecto a la situación en España, donde se habían producido hechos como la convocatoria a las Cortes para septiembre, con una pequeña participación del Virreinato.

A las noticias sobre la caída de Gerona se sumaron las que en esos días trajo una fragata inglesa sobre la disolución de la Junta Central y la formación del Consejo de Regencia, con lo que la información llegada desde Europa llevó a que los patriotas comenzaran a actuar en Buenos Aires.

Poco después de desarrollarían los acontecimientos que llevaron a la formación de la Primera Junta de Gobierno con el alejamiento del poder por parte del virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros. Alberto Auné

Imagen: Gerona casi dos siglos  después de estos hechos, en 2006. (Fuente: http://www.wikimedia.org)

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: