Francisco P. Moreno. Fotografía extraída del libro «Historia Argentina Contemporánea 1862-1930» . Academia Nacional de la Historia . Editorial Ateneo. 1964, Buenos Aires, Argentina. (Fuente: http://www.wikimedia.org) Alberto Auné Francisco Pascasio Moreno, quien pasara a la historia como el Perito Moreno, nació el 31 de mayo de 1852. Su madre era hija de un oficial […]
Category archives for Botánica
Aimé Jacques Bonpland (Fuente: http://www.wikimedia.org) Alberto Auné Aimé Jacques Bonpland nació en en La Rochhelle, Francia, el 28 de agoste de 1773. Cursó estudios de medicina y una vez terminada esa carrera se enroló para trabajar en un buque. Más adelante acompañó al científico e investigador Alexander von Humboldt (1769-1859) en su viaje por […]
Alberto Auné Prusiano de origen, Carlos Germán Conrado Burmeister tuvo una destacada actuación científica tanto en el viejo como en el nuevo Mundo. Nacido en Sbralsund, en la entonces Prusia, el 15 de enero de 1807, murió muy lejos de su tierra natal, en esa Buenos Aires a la que brindó tantos años de su […]
Eduardo Ladislao Holmberg (fuente: http://www.wikimedia.org) Alberto Auné Compartió el conocimiento y amó la ciencia; sigamos su ejemplo. Este gran investigador y científico argentino desarrolló una importante labor, basada en la vastedad de sus conocimientos y la profundidad con que efectuó sus investigaciones en numerosas áreas de las ciencias naturales. […]
Alberto Auné El epitafio de este gran científico sintetiza lo que fue su vida: “Amó los pájaros y los lugares verdes y el viento en el brezal y vio el resplandor de la aureola de Dios”. Aproximémonos a su vida y extraigamos de ella ejemplos que el mundo y el conocimiento necesitan. William Henri Hudson, […]
Alberto Auné La ecología se ha convertido en el caballito de batalla de infinidad de movimientos a lo largo y a lo ancho del mundo, al punto que, en varios países, sus adherentes han llegado a formar partidos políticos con aspiraciones electorales. Ello es producto de una toma de conciencia pública sobre los problemas que […]
Alberto Auné Son numerosas y muy importantes las materias primas de origen vegetal que América legó al Viejo Mundo a partir de las postrimerías del siglo XVI. Entre ellas señalamos la quinuja o quina, planta cuyo cultivo se remonta a los primeros tiempos da las civilizaciones americanas establecidas en el Altiplano de Ecuador, Perú, Solivia, […]
Alberto Auné La selva de cemento en que muchos vivimos necesita de los árboles para equilibrar el ambiente y darnos la atmósfera saludable que necesitamos; sin embargo, a menudo la fiebre urbanística los relega sin reparar en que hace lo mismo con nuestra calidad de vida. Impulsemos el equilibrio ecológico y la sociedad se beneficiará. […]
Alberto Auné Los árboles adultos o añosos son un elemento indispensables en el planeamiento paisajista y también en muchos jardines en que se quiere conservar el árbol que tiene recuerdos para una familia. Por muchos motivos es necesario efectuar el traslado, para lo cual son necesarios cuidados especiales cuando son valiosos y de muchos años […]