Francisco P. Moreno. Fotografía extraída del libro «Historia Argentina Contemporánea 1862-1930» . Academia Nacional de la Historia . Editorial Ateneo. 1964, Buenos Aires, Argentina. (Fuente: http://www.wikimedia.org) Alberto Auné Francisco Pascasio Moreno, quien pasara a la historia como el Perito Moreno, nació el 31 de mayo de 1852. Su madre era hija de un oficial […]
Category archives for ciencia
Estanislao S. Zeballos. Fotografía extraída del libro «Historia Argentina». Autor: Diego Abad de Santillán. TEA, Tipográfica Editora Argentina. 1971, Buenos Aires, Argentina. (Fuente: http://www.wikimedia.org) Nuevo Don Quijote, si en algún momento Transformó en gigantes molinos de vientoa fue en el espejismo de la gran pasión que irradiaba en su alma con flamear de tea, […]
Francisco Javier Muñiz. Fotografía extraída del libro «Gran Enciclopedia Argentina». Autor: Diego Abad de Santillán ,Ediar S.A., de Editores. 1966, Buenos Aires, Argentina. (Fuente: http://www.wikimedia.org) Alberto Auné “Muñiz vivió en su patria precediendo su época en medio siglo». Florentino Ameghino Aproximarnos a la vida y obra del doctor Francisco Javier Muñiz, implica desatar […]
Aimé Jacques Bonpland (Fuente: http://www.wikimedia.org) Alberto Auné Aimé Jacques Bonpland nació en en La Rochhelle, Francia, el 28 de agoste de 1773. Cursó estudios de medicina y una vez terminada esa carrera se enroló para trabajar en un buque. Más adelante acompañó al científico e investigador Alexander von Humboldt (1769-1859) en su viaje por […]
Alberto Auné Prusiano de origen, Carlos Germán Conrado Burmeister tuvo una destacada actuación científica tanto en el viejo como en el nuevo Mundo. Nacido en Sbralsund, en la entonces Prusia, el 15 de enero de 1807, murió muy lejos de su tierra natal, en esa Buenos Aires a la que brindó tantos años de su […]
Bernardo Houssay. (Fuente: http://www.wikimedia.org) Alberto Auné Nacido en Buenos Aires el 10 de abril de 1887, Bernardo Houssay mostró ya desde sus estudios iniciales una marcada vocación hacia las ciencia. En 1904 era farmacéutico, habiendo obtenido su diploma de médico en 1911. Desde entonces tuvo a su cargo la cátedra de fisiología en la […]
Eduardo Ladislao Holmberg (fuente: http://www.wikimedia.org) Alberto Auné Compartió el conocimiento y amó la ciencia; sigamos su ejemplo. Este gran investigador y científico argentino desarrolló una importante labor, basada en la vastedad de sus conocimientos y la profundidad con que efectuó sus investigaciones en numerosas áreas de las ciencias naturales. […]
Félix de Azara. Fotografía extraída del libro «Historia Argentina». Autor: Diego Abad de Santillán. TEA, (Fuente: http://www.wikimedia.org) Alberto Auné Félix de Azara está vinculado a la zona del Río de la Plata y a su ciencia por su permanencia de veinte años en América del Sur, entre 1781 y 1801, adonde llegó como integrante […]
Alberto Auné El epitafio de este gran científico sintetiza lo que fue su vida: “Amó los pájaros y los lugares verdes y el viento en el brezal y vio el resplandor de la aureola de Dios”. Aproximémonos a su vida y extraigamos de ella ejemplos que el mundo y el conocimiento necesitan. William Henri Hudson, […]
Alberto Auné Este pensador brasileño presentó nuevos puntos de vista sobre esta rama del saber. Entre los autores que analizaron esta disciplina, este pensador brasileño plantea enfoques que tienen vigencia para quienes deseen pensar sobre lo que ocurrirá en el mundo, señalando que ninguna rama del saber es independiente de las demás sino que todas […]
Alberto Auné Este gran sabio no sólo dejó un legado científico sino también enseñanzas para la juventud que pasado el tiempo siguen vigentes; compartamos sus ideas sobre la escala de valores que es necesario mantener para una vida plena de satisfacciones para sí mismo y para la sociedad. El valor de una auténtica conducta personal […]
Alberto Auné La selva de cemento en que muchos vivimos necesita de los árboles para equilibrar el ambiente y darnos la atmósfera saludable que necesitamos; sin embargo, a menudo la fiebre urbanística los relega sin reparar en que hace lo mismo con nuestra calidad de vida. Impulsemos el equilibrio ecológico y la sociedad se beneficiará. […]
Alberto Auné El proceso contra Galileo Galilei sigue siendo un ejemplo de conducta equivocada que llevó al desprestigio de la Iglesia Católica; hoy no podría haberse efectuado por la velocidad de las comunicaciones y la democracia de internet. Contenido 1. Denuncias anónimas 2. Si hubiera existido internet… 1. Denuncias anónimas En el caso de Galileo […]
Alberto Auné Intentar ocupar el lugar de Dios en la creación es un peligroso juego. Los intentos de clonación humana pueden llevar a la destrucción de la vida tal cual la conocemos, generando una civilización en la que la ley natural sea abolida. Contenido• Una agonía que enseña Ciencia y debate Qué es la clonación […]
Alberto Auné Este gran investigador, escritor y docente emigró a la Argentina para mejorar su salud y efectuó un gran aporte a las ciencias naturales en ese país. Contenido 1, Un gran científico y docente 2. Un cambio geográfico que mejoró la salud y la ciencia 3. Amor a la ciencia y pasión por la […]
Alberto Auné A lo largo de la historia, el pensamiento ha producido transformaciones en la sociedad y la civilización. El saber tiene múltiples facetas, algunas de las cuales están presentes en este espacio, amplio en la mayor concepción posible de esta palabra. La cultura comprende infinita cantidad de áreas, incluyendo la historia, la sociedad […]