Category archives for efemérides

30 de enero de 1794: la Corona española crea el Consulado de Buenos Aires

Alberto Auné La Corona española establece la creación de este Consulado a partir de una petición efectuada por comerciantes locales. De esta forma se facilitaba aún más el comercio entre el Virreinato del Río de la plata y la Peninsula. La disposición se efectuó a través de una Real Cédula y a partir de ese […]

25 de mayo de 1810: ¿revolución o movimiento?

Alberto Auné La Junta que gobernaba en Buenos Aires lo hacía en nombre de Fernando VII. La historia habla de la Revolución de Mayo; sin embargo, el 25 de mayo de 1810 no se declaró la Independencia de España sino se juró fidelidad al Rey. Contenido 1. Una jura especial 2. Decisiones de las Cortes […]

27 de febrero de 1812: flamea por primera vez la bandera argentina

Alberto Auné Apuntes sobre la creación de esta enseña nacional. La creación de este símbolo patrio tiene aspectos que se desconocen pero merecen ser recordados. Contenido 1. Un día histórico 2. Oficio al Triunvirato 3. Un rechazo que Belgrano no llegó a conocer 4. El Gobierno rechaza la bandera y Belgrano sufre 5. Los colores […]

18 de abril de 1997: parte Carlos Auyero, gran político argentino

Alberto Auné Este dirigente dignificó la política argentina y es un ejemplo a seguir. Este gran político argentino tuvo una destacada actuación y transmitió su gran calidad humana y testimonio de vida al servicio de los demás; mostramos un testimonio de amistad que sobrevive a los años. Contenido 1. La partida 2. Una vida para […]

La educación y el hombre frente al futuro en América del Sur

Alberto Auné Si alguna causa común une a las naciones del mundo, es la permanente búsqueda de las formas propias, en medio de un clima de constantes contradicciones. Los países del Cono Sur de América latína, no son hermanos simplemente por estar cerca sino porque tienen baluartes similares -la lucha por la independencia y sus […]

9 de junio de 1956: proclama del levantamiento del general Juan José Valle y su carta a Aramburu (Argentina)

Alberto Auné Este levantamiento contra la Revolución Libertadora dejó testimonios históricos que merecen quedar en la memoria colectiva para siempre. Contenido 1. Un levantamiento que quedó en la memoria popular 2. Los testimonios históricos 2.1. Proclana del Movimiento de Recuperación Nacional 2.2. Carta del general Juan José Valle antes de ser fusilado, dirigida al presidente […]

14 al 18 de julio de 1969: la Guerra del Fútbol, un conflicto absurdo

Alberto Auné Honduras y El Salvador tuvieron un conflicto armado a causa de un partido de fútbol; una amarga experiencia para reflexionar y aprender. Contenido 1. Recordando un hecho absurdo 2. El contexto del conflicto 3. Pretextos para la guerra 4. Un conflicto contra América toda 5. Memoria para no olvidar 6. Compitamos para construir […]

12 de enero de 1972: primer vuelo regular argentino del continente a las Islas Malvinas

Alberto Auné El territorio insular nacional se integró al continente por esta vía. La Argentina dio durante una década este servicio, suspendido luego de la guerra, a cargo de LADE, empresa que cumplió una gran misión para la Patria y la sociedad. Quienes fueron pioneros en este servicio merecen nuestro reconocimiento y homenaje. Contenido 1. […]

2 de Mayo de 1982: hundimiento del ARA Crucero General Belgrano

Monumento a los caídos en el hundimiento del Crucero General Belgrano. Foto de 2008 por Roblespepe. (Fuente: http://www.wikimedia.org) Alberto Auné Recordemos a los héroes argentinos que sufrieron este ataque. Un submarino nuclear inglés atacó a este buque durante el conflicto del Atlántico Sur, provocando su hundimiento y pérdida de vidas humanas. Contenido: 1. Los hechos. […]

1 de mayo de 1982: bautismo de fuego de la Fuerza Aérea Argentina

Alberto Auné Ese día sus pilotos mostraron al mundo valentía y patriotismo. Los militares argentinos que enfrentaron a la poderosa flota británica son un ejemplo a seguir y su memoria debe estar siempre vigente. Contenido 1. Los hechos 2. Presentes en el recuerdo 1. Los hechos El 1 de Mayo de 1982, durante la Guerra […]

10 de junio de 1829: el Gobierno argentino designa primera comandancia en Islas Malvinas, dando lugar al Día de Reafirmación de los Derechos Argentinos en Malvinas e islas del Atlántico Sur

Alberto Auné Esta fecha no debe quedar en el olvido; institutos educativos y toda la sociedad deben mantenerla vigente en la memoria.   Contenido •1. Una fecha a recordar •2. Derechos inalienables Una fecha a recordar El 10 de junio de cada año se celebra en la República Argentina el Día de los Derechos Argentinos sobre […]

7 de noviembre de 2007: el humor y el idish pierden a Norman Erlich

Alberto Auné El humor y el idioma idish forman parte de la tradición judía; no olvidemos a quien honró a su pueblo transmitiendo esta riqueza al mundo. 1. Un gran artista El 7 de noviembre de 2007 falleció en Buenos Aires Norman Erlich, quien fuera no sólo un gran actor y excelente persona sino también […]

24 de abril: recuerdo del genocidio armenio, una lacerante herida para la humanidad

Alberto Auné Cada 24 de abril, en todo el mundo, los pueblos y en especial el de Armenia recuerdan el genocidio armenio, una tragedia que enluta a la humanidad. El genocidio, una práctica aberrante, es una matanza organizada de un conjunto de personas con el objetivo explícito de poner fin a su existencia colectiva como […]

31 de mayo: Día Mundial sin Tabaco

Alberto Auné No dejemos que esta droga arruine nuestra vida. Tomemos conciencia de los peligros de fumar para nuestra salud y la de quienes nos rodean. Contenido 1. Un día para tomar conciencia 2. Un enemigo de la humanidad 3. Un grave peligro 4. Responsabilidad de los medios 5. Responsabilidad individual y social 1. Un […]

31 de marzo de 2005: asesinato de Terry Schiavo, un crimen jurídico impune

Alberto Auné El amor debe impregnar la vida desde su nacimiento en la concepción; evitemos nuevos asesinatos que ninguna modernidad puede justificar. Contenido 1. El fin de una vida 2. La historia 3. Un crimen injustificable 4. La muerte y su avance cultural 5. Ejerzamos nuestro libre albedrío 1. El fin de una vida El […]

20 de noviembre: Día Universal del Niño

Alberto Auné La ONU estableció esta celebración, pero cada país elige su fecha de festejo. Motivos comerciales llevan a que no haya una fecha uniforme en el mundo para honrar a los niños, que constituyen el futuro de la sociedad. Contenido 1. Un día para conmemorar 2. Celebraciones locales 3. Prioridad mercantil 4. Algunas normas […]

3 de julio: Día del Locutor en Argentina

Alberto Auné Una actividad exigente que no siempre es respetada como lo merece. La tecnología y la usurpación de campos laborales acosan a quienes ejercen esta profesión; defendamos la actividad que deben ejercer sólo quienes tienen los títulos para ejercerla digna y responsablemente. Contenido 1. La fecha en la historia 2. Una carrera exigente 3. […]

19 de noviembre de 2006: nos deja el periodista Julio Ramos (Argentina)

Alberto Auné Este gran periodista marcó su huella en colegas, lectores y toda la sociedad. Fue un Quijote del periodismo, luchando contra molinos de viento e impulsando la libertad del ciudadano para tomar decisiones en lo individual y colectivo; reflexionemos sobre los medios, sus impulsores y su legado. Contenido 1. Partida de un gran periodista […]

18 de julio de 1994: los Mártires de la AMIA

Alberto Auné La memoria colectiva retiene el atentado a la mutual judía, estando en la sociedad el deber de que este crimen nunca sea olvidado. La memoria de los hechos que han conmovido a un pueblo es para éste una de las más preciadas herencias. En Argentina, el mes de julio llega todos los años […]

6 de junio de 1944: el Día D, gesta por la libertad

Alberto Auné Recordemos a los héroes de Normandía que iniciaron el asalto final al nazismo. Este desembarco marcó el comienzo del fin del dominio nazi en Europa; su mensaje de libertad debe ser asumido por las nuevas generaciones como un fuerte compromiso. Contenido 1. Una jornada especial 2. La epopeya de los héroes 3. El […]