Category archives for periodismo y medios

7 de junio de 1810: nace la «Gazeta de Buenos Ayres»

Alberto Auné Este periódico fue publicado entre 1810 y 1821; su propósito inicial fue la difusión de los actos de la Primera Junta de Gobierno. Primer numero de la Gazeta de Buenos Ayres (Fuente: http://www.wikimedia.org) Su redacción estuvo a cargo de Mariano Moreno (1778-1811). Vale la pena recordar algunos párrafos publicados en este periódico, que […]

Félix de Azara: cronista del Paraguay y el Río de la Plata

Félix de Azara. Fotografía extraída del libro «Historia Argentina». Autor: Diego Abad de Santillán. TEA, (Fuente: http://www.wikimedia.org)     Alberto Auné Félix de Azara está vinculado a la zona del Río de la Plata y a su ciencia por su permanencia de veinte años en América del Sur, entre 1781 y 1801, adonde llegó como integrante […]

La poesía argentina y la revista «Martín Fierro»

Alberto Auné El crítico literario, ensayista, lingüista y poeta nacido en la República Dominicana Pedro Henríquez Ureña (1884-1946) escribió sobre la poesía argentina   «La inauguración oficial de la poesía contemporánea en la Argentina es la publicación de Prosas profanas de Rubén Darío, en Buenos Aires en el año 1896. Darío representa entonces el ala […]

Los cronistas de Indias, testigos privilegiados de la historia de América

Alberto Auné El cronista no es necesariamente el mejor de los historiadores ni, por supuesto, suele ser un escritor avezado. A fines del siglo XVII el dramaturgo Antonio de Solís Rivadeneira escribió la más famosa de las historias de la conquista de México; en cuanto a estética y composición aventaja a los cronistas del mismo […]

Humor político: signo de libertad en democracia

Alberto Auné Los gobernantes deben aceptar las críticas que este género impulsa. La tolerancia de un gobierno ante el humor político es una prueba directamente proporcional de su respeto a la democracia.   Contenido 1. Humor y políticos 2. Ejemplos de tolerancia 3. Humor bizarro y grotesco 3. Saber escuchar es parte de la democracia […]

«La Transición»: Un ejemplo de historia de España en RTVE

Alberto Auné Varias veces Radio y Televisión Española (RTVE) ha emitido «La Transición», una serie documental que vale la pena ver, cuya primera presentación fue en julio de 1995. Con esta serie, la televisora estatal hispana recuerda los tiempos previos a la muerte de Franco, este hecho y el nacimiento de la democracia, con trece capítulos que […]

Periodismo y marketing: riesgos de obviar a los medios online

Alberto Auné Si en la presentación de un producto a la prensa una compañía no invita a medios online hay una señal de alerta a considerar. Indice 1. Una inexplicable discriminación 2. Causas del rechazo empresario a internet 3. Un cambio necesario   1. Una inexplicable discriminación La aparición de un nuevo producto es motivo […]

Medios y secularismo: negocios antes que religión

Alberto Auné La coincidencia a fines de año de celebraciones cristiana, judía e islámica es relegada por los grandes medios de difusión. Contenido 1. Un fin de año para gastar dinero 2. Una presencia menor 3. Variedad de creencias sin llegada masiva 4. Coincidencia para destacar y difundir 5. Diversidad y sociedad: buscar la paz […]

Cine – Los Gritos del Silencio: canto a la amistad en medio del horror totalitario

Alberto Auné La amistad llevada al límite y el deseo de sobrevivir llegan al corazón del espectador. Un hecho verídico que muestra una fuerte amistad que sobrevive a la dictadura del Khmer Rojo en Camboya; la esperanza del reencuentro con el amigo da fuerzas a un camboyano para escapar del horror de la muerte y […]

Conflictos bélicos en los medios: busquemos concientizar al mundo por la paz

Alberto Auné La TV e internet, además de medios escritos, nos acercan los conflictos mundiales y corremos el riesgo de pensar que son hechos lejanos, que no nos conciernen; es necesario revertir este concepto.   La imagen: el dolor invasor Aunque el mundo ingresó en el siglo XXI, las guerras siguen conmoviendo al mundo y […]

Discernimiento entre información y verdad en la sociedad actual

Alberto Auné En un mundo en que la información llega en tiempo real es imprescindible analizar los datos que nos llegan para no ser ovejas de un rebaño que los dueños del poder intentan mantener siempre dócil a sus designios. La vorágine informativa del mundo actual es un hecho positivo, ya que en la aldea […]

Información en internet: saber elegir para conocer y decidir

Alberto Auné Las noticias y su actualización en internet nos abruman pero a menudo no elegimos bien desde dónde recibirla; analicemos algunos criterios al respecto. Contenido 1. Buscando información 2. Las fuentes primarias y los analistas 3. Blogs: un espacio de libertad 4. Foros y comentarios: saber discernir 5. Newsletters: envío de temas y noticias […]

Medios y partidos políticos: es necesaria mayor igualdad en difusión

Alberto Auné La posibilidad de difusión de ideas debe ser pareja para todas las fuerzas políticas. La democracia se basa en la participación ciudadana, por lo que los diarios, radio y TV deben dar a todos los partidos, en especial en tiempos electorales, participación sin importar su tamaño.   1. Difusión de propuestas: una lucha […]

Libros: «La Tribu, Comunicación Alternativa», de Colectivo La Tribu (primera edición): testimonio de libertad en el éter

Alberto Auné Una obra imprescindible para conocer un gran proyecto Acercarse a este libro es hacerlo a una iniciativa radial que supo plantear temas culturales, sociales y políticos a la sociedad argentina con fuerza y claridad, uniéndolos a la difusión de arte y cultura. Ficha Técnica: Nombre: La Tribu, Comunicación Alternativa – Año de Edición: […]

Medios – El Diario de Bolsillo: una experiencia de prensa gratuita (Argentina)

Alberto Auné Los diarios gratuitos pueden sobrevivir en un contexto de estabilidad y desarrollo económico. En caso contrario tienen problemas y este emprendimiento así lo demuestra, Contenido 1. Un diario, una historia 2. Un estilo atrayente 3. Un triste final 4. Prensa gratuita y realidad económica 1. Un diario, una historia Entre el 10 de […]

Tecnología de la información y políticas de Estado

Alberto Auné El país que posea este preciado tesoro sabrá actuar a tiempo y correctamente. El saber es indispensable para saber qué decidir; así lo muestra la historia, incluyendo la crisis económica mundial de fines de la primera década del siglo XXI; esto vale tanto para individuos como para naciones. Contenido Información, un bien preciado […]

La nueva TV: un cambio que transforma la comunicación

Alberto Auné Con internet y la TV digital se retira la televisión que conocimos hasta ahora y comienza una etapa más pluralista y democrática. Contenido 1. Bill Gates, un adelantado 2. Más internet, más democracia informativa 3. Empresas de TV: adaptarse o desaparecer 4. Nueva etapa, nueva cultura de la imagen 5. El desafío de […]

Héctor Grandinetti SJ: fundador de Canal 11 (Argentina)

Alberto Auné Un pionero que merece ser recordado por las nuevas generaciones. La historia de la televisión muestra personas y emprendimientos que no debemos olvidar; la fundación de Canal 11 en Buenos Aires (Argentina) es uno de los hechos que marcaron un momento en el desarrollo de la cultura de la imagen. Contenido 1. Una […]

Periodismo y medios: bulimia, anorexia y ejemplos sociales

Alberto Auné La mayoría de quienes son presentados por medios de difusión como ejemplos a seguir no son tales; esto se da en especial en quienes cultivan la delgadez extrema femenina. presentada como virtud. Contenido 1. Medios y conductas 2. Lo ideal y lo real 1. Medios y conductas La sociedad actual sigue determinados paradigmas, […]

Fotografías: imágenes y testimonios del sufrimiento de la guerra

Alberto Auné La expresión «una imagen vale más que mil palabras» se aplica para las fotografías que muestran el horror de los conflictos bélicos. Contenido 1. Una realidad 2. Fotografía, guerra y política 3. Muerte e imagen 4. Testimonios 1. Una realidad Cada imagen de la guerra habla por sí misma y como dice la […]

Periodismo: violencia y responsabilidad social de los medios

Alberto Auné La difusión de crímenes, a menudo aberrantes, por los medios de difusión sigue en auge y origina distintas reacciones. Contenido 1. Medios y realidad 2. Hacia una información objetiva 3. Periodismo y responsabilidad 4. Logremos un cambio positivo 1. Medios y realidad Todos los días vemos cómo diarios, radios y canales de televisión […]

Periodismo: la imagen ofensiva denigra a quien la transmite

Alberto Auné Bajo pretexto de informar nos llegan imágenes de dolor y muerte que hieren el espíritu y la dignidad, pero eso no parece importar a los mercaderes de la primicia. Contenido 1. Límites perdidos 2. Una historia entre tantas 3. La dignidad quedó atrás 4. Una actitud responsable 5. Reflexionar antes de comunicar 1. […]

GGG: maestro del periodismo policial argentino

Alberto Auné Recordemos con respeto y admiración a este maestro de la crónica policial argentina   Gustavo Germán González (GGG), cronista policial del desaparecido diario argentino Crítica, fue un maestro del género que tiene mucho para decir a las nuevas generaciones. Contenido 1. Un ícono del periodismo 2. Otro momento, otras miradas 3. Tiempos modernos, […]