Category archives for zoología

Francisco P. Moreno: científico y explorador que amó la Patagonia

Francisco P. Moreno. Fotografía extraída del libro «Historia Argentina Contemporánea 1862-1930» . Academia Nacional de la Historia . Editorial Ateneo. 1964, Buenos Aires, Argentina. (Fuente: http://www.wikimedia.org)   Alberto Auné Francisco Pascasio Moreno, quien pasara a la historia como el Perito Moreno, nació el 31 de mayo de 1852. Su madre era hija de un oficial […]

Aimé Jacques Bonpland: tenacidad al servicio de la ciencia

Aimé Jacques Bonpland (Fuente: http://www.wikimedia.org)   Alberto Auné Aimé Jacques Bonpland nació en en La Rochhelle, Francia, el 28 de agoste de 1773. Cursó estudios de medicina y una vez terminada esa carrera se enroló para trabajar en un buque. Más adelante acompañó al científico e investigador Alexander von Humboldt (1769-1859) en su viaje por […]

Carlos Burmeister: un sabio a la antigua

Alberto Auné Prusiano de origen, Carlos Germán Conrado Burmeister tuvo una destacada actuación científica tanto en el viejo como en el nuevo Mundo. Nacido en Sbralsund, en la entonces Prusia, el 15 de enero de 1807, murió muy lejos de su tierra natal, en esa Buenos Aires a la que brindó tantos años de su […]

Eduardo Ladislao Holmberg: un naturalista apasionado por el saber

  Eduardo Ladislao Holmberg (fuente: http://www.wikimedia.org)   Alberto Auné   Compartió el conocimiento y amó la ciencia; sigamos su ejemplo.     Este gran investigador y científico argentino desarrolló una importante labor, basada en la vastedad de sus conocimientos y la profundidad con que efectuó sus investigaciones en numerosas áreas de las ciencias naturales.   […]

Guillermo Enrique Hudson: un naturalista de dos mundos

Alberto Auné El epitafio de este gran científico sintetiza lo que fue su vida: “Amó los pájaros y los lugares verdes y el viento en el brezal y vio el resplandor de la aureola de Dios”. Aproximémonos a su vida y extraigamos de ella ejemplos que el mundo y el conocimiento necesitan. William Henri Hudson, […]

El cóndor, rey y señor de los Andes

Alberto Auné Este legendario animal tiene el nombre científico de Vultur Gryphus, perteneciendo además al orden Falconiformes y dentro de éste, a la familia Cathartídas. Habita en las alturas de los cerros, en América desde Colombia y el Venezuela hasta Tierra del Fuego. En especial en Argentina puede ser visto en los cerros de Córdoba por […]