Idioma ruso: un desafío que vale la pena emprender

· Alberto Auné, cultura, educación, Rusia
Autores

Como en las matrioskas rusas, al conocer algo del idioma avanzamos a lo más profundo del alma de un pueblo. (Fuente: Vicent Ibáñez, http://www.wikimedia.org)

Alberto Auné

Idiomas, Cultura, Educación

Aprender ruso vale la pena; si te animas tu mente avanzará hacia nuevas fronteras.


1. Aprender nuevas estructuras de pensamiento

El estudio del idioma ruso es una experiencia apasionante.
El primer paso en su aprendizaje es aprender las letras, que son en caracteres cirílicos.
Sin embargo, para quien habla castellano eso no es lo más difícil, sino asimilar un sistema de declinaciones y modos distintos de pensar la gramática.
2. Una gramática especial
La declinación es la forma en que una palabra termina según sea objeto directo o indirecto en la oración; además de circunstanciales con partículas regidas según los casos. Esto ocurre también en latín, griego, alemán y otros idiomas.
El ruso tiene además dos modos verbales, perfectivo o imperfectivo, para cada acción, y a veces las palabras son distintas.
Otro punto son los verbos de movimiento. Cuesta aprender esto, pero cada movimiento continuo o no tiene partículas distintas según sea a pie, ida y vuelta, en vehículo, avión, barco, corriendo, etcétera.
3. No temer al estudio
Pero estas aparentes dificultades no son tales pues se van viendo con el tiempo, ya que hay muy buenos manuales de aprendizaje.
También es importante conectarse con quienes hablen o lean ruso, ya que en América latina no se habla y si no se practica puede perderse el esfuerzo de mucho tiempo.
Hoy, con la ayuda de internet, es posible leer, ver y escuchar material que antes era de difícil acceso.
4. El esfuerzo vale la pena
Una persona hispanoablante tiene más dificultades para estudiar ruso que para aprender otros idiomas a los que accede con mayor frecuencia, como portugués, italiano, inglés o francés.
El esfuerzo es mayor, pero también lo es el premio. Si te animas a emprender este camino no te arrepetirás. La meta parece lejana pero se acerca a medida que vamos avanzando. Alberto Auné

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: